
Las líneas de Nazca
Las líneas de Nazca o también llamadas las líneas de Nazca, están entre el océano Pacífico y los Andes, y son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en Perú. Fueron trazadas por la cultura Nazca y son cientos de figuras; unas son diseños simples con líneas, y otros son mucho más complejos, con figuras de animales marinos, y terrestres, bien proporcionadas aún cuando son de gran tamaño, así como figuras humanas, fitomorfas y geométricas trazadas sobre la superficie terrestre. Se trata de cientos de misteriosas figuras. Técnicamente las líneas de Nazca, que abarcan kilómetros, son perfectas. Se dice que los Nazcas tal vez usaron cuerdas y estacas para seguir un trazo perfecto, logrando dibujos impresionantes que perduran hasta nuestra actualidad, como obras increíblemente logradas. Las líneas de Nazca pueden apreciarse desde el aire y desde algunas colinas cercanas. Muchos aseguran que sólo pueden ser vistas desde el aire, pero eso sí que es un mito… Se descubrieron de hecho en tierra (a distancia y en colinas cercanas), por un arqueólogo peruano en 1927. Aunque si es cierto que para apreciar bien muchos detalles y concordancias, es necesario sobrevolar la zona y tener una vista aérea. En este misterioso lugar, igual que en otros como el Triángulo de las Bermudas, se han reportado algunos sucesos paranormales, sobre todo de vuelos de avión que han pasado por encima de las líneas de Nazca, a veces terminando en accidentes fatales.
En 1994, la UNESCO declaró Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana, como Patrimonio de la Humanidad. Son testimonio de un gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes, por lo que son también patrimonio cultural de Perú.
Hay quienes dicen que estos grandes dibujos sobre la tierra no fueron hechos por los Nazcas sino por extraterrestres, otros piensan que fueron los primeros, con ayuda de los segundos y su tecnología. Ya que tuvo que ser una tarea titánica en todos los sentidos, incluyendo el cuidado por la exactitud de las figuras. Entre los geoglifos de mayor tamaño están: un pájaro de casi 300 metros, un lagarto de 180, un pelícano de 135, un cóndor de 135, un mono de 135 y una araña de 42 metros. Mientras que la figura más pequeña encontrada hasta ahora, es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros. Entre otros animales dibujados, están: una ballena, un mono, un caracol, una serpiente, un colibrí, entre muchos otros animales y figuras que no tienen que ver con la fauna.
Los pictogramas se han conservado increíblemente durante mil años; algunos piensan que se debe al clima y a la falta de lluvia en el lugar, pero otros creen que no hay razón científica que explique en verdad lo bien conservados que se encuentran, pues va en contra de todo lo visto en la naturaleza. Los dibujos para algunos, construyen parte del Libro de Astronomía más grande y completo del Mundo.
Las Hipótesis sobre su creación…
Algunas tienen bases antropológicas, pero otras, rozan la ficción y el misterio, como la teoría de Von Daniken. En su libro «La respuesta de los dioses», afirmar que se trata de señales y pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Esta teoría es apoyada por los seguidores de las teorías de los antiguos astronautas como seres de otros mundos que nos visitaron y que bordaron parte de la arqueología antigua de nuestro mundo. Algunos aseguran que hay la figura de un hombre volando y que la misma, se relaciona con una antigua leyenda de la zona, que habla de unos misteriosos y diabólicos hombres lechuza. Así, hay otras leyendas y mitos populares que surgen de la cultura, el folclor y el arte Nazca.
Otra hipótesis asegura que las líneas de Nazca, son un gigantesco «Horóscopo» que marca fechas astronómicas de la época.
Y finalmente, se encuentran las teorías escépticas a todo lo paranormal o al fenómeno OVNI – extraterrestre, como la de M. Reiche, quien dice literalmente: «Las líneas de las Pampas de Nazca son nada menos que una historia documental de la ciencia y de los hombres de ciencia del Perú prehispánico. En ella se encuentra registrada una tradición científica en donde los antiguos peruanos desarrollaron un abecedario para anotar los más importantes acontecimientos astronómicos de aquellos días. Las Pampas de Nazca son las páginas de un libro escrito con este extraño alfabeto».
Puede ser que las líneas fueran ofrendas a sus Dioses… los únicos que podían verlas…
En definitiva, los Nazcas con o sin ayuda de seres de otros planetas, algo querían comunicar y dejar para la posteridad… mensajes que resultan un tanto inquietantes y enigmáticos. Misterios no resueltos del todo, ya que algunas figuras no son tan exactas. Y ese toque misterioso, aumenta, cuando nos enteramos que los Nazcas, quienes eran estudiosos del cosmos y la astrología, realizaban ceremonias mágico-religiosas en ese lugar. Misterios de la antigüedad que siguen fascinando a la mayoría de la gente, y que son lugares increíbles que debemos de preservar.
En definitiva, los Nazcas con o sin ayuda de seres de otros planetas, algo querían comunicar y dejar para la posteridad… mensajes que resultan un tanto inquietantes y enigmáticos. Misterios no resueltos del todo, ya que algunas figuras no son tan exactas. Y ese toque misterioso, aumenta, cuando nos enteramos que los Nazcas, quienes eran estudiosos del cosmos y la astrología, realizaban ceremonias mágico-religiosas en ese lugar. Misterios de la antigüedad que siguen fascinando a la mayoría de la gente, y que son lugares increíbles que debemos de preservar.
El misterio más importante de este caso es: ¿Cómo se logró realizar las figuras si no podían tener visión desde el cielo? No había aviones ni forma de poder ver lo que se estaba creando en tierra… supuestamente…
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.