Qué es el EFECTO MANDELA. Ejemplos

efecto mandela

La sociedad cree recordar momentos que no han ocurrido nunca… A veces, muchas personas creen recordar algo que en realidad no sucedió. Algunos creen que es un error en la Matrix. Son falsos recuerdos no sólo de manera individual. A nivel de masas, hablamos incluso de millones de personas, que pueden recordar algo colectivamente incorrecto. ¿Qué es? Se le llama el «Efecto Mandela» cuando gran parte de la sociedad está convencida de algún recuerdo erróneo.

Si prefieres ver toda la información de este artículo, en video:

La muerte de Nelson Mandela, dio origen al término

El por qué se llama así, nos lleva a uno de los casos más famosos: muchas personas recordaban que Nelson Mandela había muerto en la cárcel. Pero no era cierto. En 1990 Mandela fue liberado y llegó a ser presidente de Sudáfrica de 1994 a 1999. Murió hasta el 2013, de neumonía, en compañía de su familia. Es perturbador que aún haya muchísimas personas que aseguren no recordar eso y que como si estuvieran en un universo paralelo, están convencidas de que falleció en prisión, “lo vieron en tv con sus propios ojos”. Hay gente que recuerda el discurso que su difunta dio ahí y que nunca sucedió.

Ejemplos del Efecto Mandela.

Estos son casos muy conocidos de los recuerdos colectivos que son falsos:

Pikachú, Monopoly, Coca Cola, Star Trek y más…

Hay todo tipo de casos: mucha gente asegura que Pikachu tiene una raya oscura al final de su cola, cuando en realidad, no es así. Otro ejemplo es el del mono del Monopoly… ¡no lleva monóculo! Muchos de ustedes lo recordaran con él, pero en serio… Nunca lo ha llevado.

Miles están convencidos de que al personaje de Chakotay en Star Trek: Voyager lo matan en un capítulo y que después vuelve con vida. Pero esa trama es totalmente falsa. Y si recuerdas los tirantes de Micky Mouse, te tengo una noticia: estos nunca existieron.

ejemplos efecto mandela
Monopoly · Pikachu · Looney Tunes · Micky Mouse tirantes

Coca Cola. ¿Con o sin guión?

Y así hay muchos casos en el cine, la televisión, la publicidad y hasta en logotipos, como el de Coca Cola ¿Recuerdas lleve guion entre las dos palabras? Si sí, estás enmandelado, porque ese logo nunca ha llevado ese guion. Pero impactan más las noticias de política o hechos históricos. Es por eso que muchos no creen en los agujeros de nuestra memoria colectiva y más bien, piensan que el misterio radica en saltos que damos entre universos paralelos

coca cola efectos mandela
logos

Más recuerdos falsos colectivos

En Reddit varios usuarios discuten por la existencia de una película de dibujos animados de los 90s, que dicen que se llamaba «Shazaam«. Juran que el comediante estadounidense Sinbad, explotaba al genio de Aladdin. Pero el cómico ha declarado públicamente que la película no existe, y que pueden estar confundiéndola, pero miles siguen empeñados en que fue real.

«Luke, yo soy tu padre» no iba así. Es «No, yo soy tu padre» y «Ladran, Sancho, señal que cabalgamos» no está en el Quijote, eso está relacionado con unos versos de Goethe. En el discurso de Hamlet de «Ser o no ser» nunca llevaba una calavera, aunque muchos lo recuerdan así. La calavera estaba en otra escena.

Tom Cruise bailando en la cinta «Negocios riesgosos«, es recordado por muchos con lentes obscuros, pero eso es falso. Miles de personas aseguran que la Mona Lisa originalmente no sonreía, algunos argumentan que la cambiaron. En Blanca Nieves… ¿recuerdas la frase: “Espejito, espejito”? Tal vez estuviste en un universo equivocado.

La canción de Queen: We are the Champions ¡Esto impacta!

Millones de fans terminan cantando la canción de Queen con: “we are the champions…of the world” y se sorprenden al saber que la canción termina solo con “we are the champions”. ¿Te pasó?

El famoso caso de Ricky Martin, la chica de la mermelada y el perro

Así le pasó a millones de televidentes que aseguran un episodio televisivo del programa español «Sorpresa, Sorpresa» con Concha Velasco, del año 1999 en el que Ricky Martín se escondió (supuestamente) en el clóset del cuarto de una de sus fans para darle una sorpresa grabada y cuando se asomó, la chica estaba desnuda y se estaba untando mermelada en sus partes intimas. Se recuerda como un ataque de locura colectiva. Al día de hoy, todavía hay gente que asegura que vio el vídeo.

Tiananmen y el tanque de guerra. Histórico Efecto Mandela

Durante las protestas de Tiananmen en China, un hombre se paró frente a tanques de guerra para detenerlos. Algunos aseguran que vieron al tanque arrollar a este protestante, pero eso no ocurrió, aunque muchos dicen haberlo visto en una transmisión en video. “El tanque pasaba por encima de él, dejando incluso un charco de sangre”. Perturbadora sorpresa enYouTube demuestra que el tanque se detuvo ante el hombre.

¿Y si todo fuera una conspiración? Entre las posibles justificaciones al Efecto Mandela, se ha hablado de un fenómeno cuántico por el que la conciencia es capaz de viajar por distintos universos paralelos. Las personas con “recuerdos falsos” podrían no haber estado en su universo de origen. Serían entonces recuerdos de otras realidades.

Hay quien señala como clave al acelerador de partículas y al CERN, pero… ¿el mundo podría ser un software, y el llamado Efecto Mandela, las fallas que nos dan la pista del sistema en el que estamos? ¿Son fallos en la Matrix igual que los DEJAVÚS? De ello hablaré en otro video ¿Es una confabulación del inconsciente? ¿A que se deben los Falsos recuerdos colectivos? Comenta… ¿Tú que piensas? ¡Inexplicable!