TERMINATOR. Todos los secretos y misterios

terminator
terminator

Te contaremos los misterios y secretos de las películas de Terminator. pero primero hablaremos de la primera entrega de esta saga; famosa película de 1984, cuya duración es de 108 minutos, dirigida por James Cameron.

¿De qué va? La Historia de la primera parte de Terminator

La historia se desarrolla en un estacionamiento solitario, donde se da una extraña actividad electromagnética, como centellas que convergen. Hasta que, de pronto, entre rayos y relámpagos, aparece un joven desnudo, Kyle Reese (Michael Biehn), semiarrodillado en el piso. Viene del futuro. Su misión es encontrar y salvar la vida de Sarah Connor (Linda Hamilton), la madre de su mejor amigo en el futuro.

Más que nervioso está angustiado, pues lo persigue un enemigo poderoso que busca asesinar a la joven mujer. Entre tanto, Sarah lleva en el presente una vida normal, que oscila entre el trabajo y su casa, vive con una amiga, no tiene pareja permanente, ni compromisos. Sonríe despreocupada y suspira por una pareja.

¿Quién es el exterminador de humanos y cuál es su misión?

Terminator, un cyborg (organismo cybernético) asesino modelo Cyberdyne 1.0.1 (Arnold Schwarzenegger) de apariencia humana, aunque superdotado e inexpresivo, arranca la página de un directorio telefónico para dirigirse a la casa de cada una de las Sarah Connor que hay en la ciudad.

Terminator las eliminará a todas y así se asegurará de cumplir con su misión, lo cual está a punto de suceder, pero Kyle encuentra antes a la Sarah Connor indicada, la alcanza en un estacionamiento y apenas logran escapar de las garras de su atacante. Sarah está sumamente desconcertada. Kyle le explica lo que es un exterminador y que en el futuro, de donde él viene, las máquinas se apoderaron de la tierra y les han hecho la guerra a los humanos para exterminarlos.

Los exterminadores son el arma más letal difícil de detectar, pues han sido construidos con materiales especiales que los hacen idénticos a los seres humanos. Esas máquinas respiran y sudan, pues su recubrimiento es igual en textura de temperatura a la piel de los seres humanos, incluso, su sudor tiene olor. Sarah no le cree, sabe que nadie ha hecho tal proeza científica. Y de eso quiere hablarle Kyle, de lo que será sucederá, no en el presente, sino en el futuro.

La historia que apasionó a una generación

Sarah cura las heridas de Kyle, ambos se cuidan e inician una amistad primero, y luego un romance, él que dará origen a la esperanza, pues aunque no lo saben, Sarah y Kyle engendrarán al líder que en un futuro buscará salvar a la humanidad.

En la película Terminator, se aprecia una situación singular, se ven retrospectivas del futuro de las máquinas que vuelan sobre los restos de ciudades que ellas han destruido, para detectar a los grupos humanos sobrevivientes y acabar con ellos.

Los sobrevivientes han organizado una resistencia y construyen refugios de seguridad y ciudades subterráneas, donde los perros adquieren especial relevancia, gracias a que con su olfato son los únicos capaces de distinguir a los terminators o exterminadores de los seres humanos.

Final de Terminator 1

La persecución y el acecho del exterminador es continua y feroz. No importa lo que hagan, él los vuelve a descubrir. Al final, llegan a una fundición. El exterminador viene tras ellos en un tráiler que tira de un tanque de material inflamable, el cual Kyle se las ingenia para hacer estallar.

De los restos flamígero de la carga y el tráiler, sale caminando, en una de las más famosas escenas del cine, terminator o el exterminador sin su apariencia humana, la que fue consumida por las llamas. Es un exoesqueleto aparentemente indestructible con un cráneo similar al humano, pero metálico, con flamígeros ojos rojos y una expresión de crueldad que denota el empeño en cumplir su misión: destruir a Sarah Connor.

El acecho continúa dentro de las instalaciones industriales, donde Sarah y Kyle, tras muchas dificultades, colocan al exterminador, aparentemente invulnerable, a merced de una prensa hidráulica..

terminator 1 a 6
terminator 1 a 6

“Terminator” de 1984 es la primera de una trilogía de películas de ciencia ficción y acción. Aunque con menos efectos especiales que las siguientes dos, muchos la consideran como la de mejor manufactura.

Te recomendamos leer: accidentes mortales en el cine

Arnold Schwarzenegger y las 6 películas o partes

  1. Terminator 1. Por su parte, para Arnold Schwarzenegger, la película marcó el inicio de su carrera como estrella. Él mismo protagonizaría las secuelas:
  2. Terminator 2: el día del juicio final (Judgment day de 1991). En Terminator 2 existe un final alternativo para DVD.
  3. Terminator 3: El surgimiento de las máquinas (Rise of the machines), del año 2003. También se filmó y estreno:
  4. Terminator Salvation, the end begins (2009). Luego vendrían
  5. TERMINATOR GÉNESIS (2015) y
  6. TERMINATOR DESTINO (2019). Con lo que hasta ahora han sido 6 entregas.

Música de Terminator

Entre la música que aparece en la película están: “You can’t Do That”, “Pictures of you”, “Photoplay” e “Intimacy”.

La misión única del TERMINATOR, interpretado por Arnold Schwarzenegger es eliminar a Sarah Connor, la madre de John, para impedir el nacimiento de éste, de lo contrario se convertirá en el líder de los humanos del futuro.

Terminator marcó a una generación; nos habló de tecnología y del futuro, jugando así con los tiempos en una película de acción, que también se encuentra dentro del cine de ciencia ficción, siendo una de las películas más taquilleras de Hollywood; todo un éxito que dejó huella y que en 2015, bajo la expectativa de millones de fans, regresará con una nueva secuela: TERMINATOR: GENESIS.

Sin mayor arma que la del razonamiento, un anónimo y valiente guerrero regresa de un futuro caótico en busca de la esperanza. Trata de evitar que le sea robado el único bien que entonces tienen humanidad: la figura del líder que les brinda la oportunidad de seguir luchando por la vida. EL VIAJE EN EL TIEMPO…

terminator secretos errores
terminator secretos errores

Terminator Genesis

El largometraje Terminator Génesis se estrenó en 2015 en tercera dimensión 3D en IMAX 3D. Reinició su propia trilogía con Terminator 5.

Actores de Terminator Genisys (reboot)

Reparto: Arnold Schwarzenegger, Emilia Clarke, Jai Courtney, Jason Clarke, Douglas Smith y J.K. Simmons.

Director: Alan Taylor. Escrita por Patrick Lussier y Laeta Kalogridis. Música: Lorne Balfe. Edición: Roger Barton. Guión: Laeta Kalogridis, James Cameron, Patrick Lussier y Gale Anne Hurd. Distribuidora: Paramount Pictures.

Sinopsis de TERMINATOR GENISYS o GENESIS

Ambientada en un supuesto futuro (distinto al que vimos en las películas anteriores), Terminator: Génesis será la primera de tres películas que Paramount realizará, buscando hilar y continuar la famosa historia de Terminator.

Esta entrega, está ambientada en el año 2029, momento en el que estalla una guerra en el futuro; un grupo de humanos rebeldes, tiene bajo su poder el sistema de inteligencia artificial , mejor conocido como Skynet. John Connor es el líder de resistencia, y Kyle Reese es ahora uno de sus soldados, quien se crió en California, estado destrozado por los ataques.

Igual que en la película original, Connor envía a Reese al año 1984, para que salve a Sarah Connor, la madre… Un Terminator programado para matarla buscando que no llegue a dar a luz a John.

Sarah Connor quedó huérfana por culpa de un Terminator que mató a sus padres cuando tenía 9 años de edad. Fue criada por Pops, un viejo Terminator, programado para protegerle. Sarah se convierte en una mujer solitaria, que sabe manejar muchos tipos de armas. Terminator 5: Este Terminator la ha entrenado para que ella se enfrente a su destino, pero ella se niega…

La nueva película de Terminator dio mucho de qué hablar y los fans de la historia están atentos y con buenas expectativas en su mayoría, aunque otros piensan que será difícil que se supere el éxito sobre todo de la primera película. Coleccionistas y fans se hicieron de todo producto de marketing de la película.

El tráiler dio de qué hablar, ya que Arnold Schwarzenegger rejuvenece de nuevo; el actor había dicho que “Salvation” apestaba.

Sobre “Terminator: Génesis”, en inglés, titulada: Terminator Genisys “Reset the future” o resetea el futuro: ¿NO se relacionó con la historia de las películas anteriores? Las imágenes del nuevo terminator daban a pensar.

Curiosidades de Terminator

20 datos curiosos de Terminator

  1. La historia está basada en relatos e ideas de Harlan Ellison, pero no fue acreditado en la película, sino hasta muchos años después.
  2. La forma de Terminator, cyborg asesino, está inspirada en pesadillas que tuvo James Cameron, el director, estando enfermo.
  3. El diseño del esqueleto de Terminator fue hecho en metal y se necesitó de mando a distancia para controlarlo. En escenas donde se ve al robot de cuerpo completo, éste fue una animación con técnica de stop-motion.
  4. La filmación iba a ser en el verano de 1983 en Toronto, pero Schwarzenegger rodó la película: Conan el Destructor, y entonces la filmación se retrasó hasta marzo del año 1984 en Los Ángeles.
  5. Algunas escenas cortadas de la película, que no aparecieron en cines, están disponibles en algunas versiones en DVD. Una escena implica la destrucción de Cyberdyne e inspiró la trama para la secuela. Es cuando Reese sugiere a Sarah Connor que encuentren Cyberdyne Systems para destruirlo antes de que inventen Skynet, previniendo así la guerra.
    Al final de la cinta, cuando Sarah está siendo llevada por la ambulancia, hay dos trabajadores de la fábrica que encuentran los restos del Terminator y lo levan a Investigación y Desarrollo; con la cámara (reduciendo el zoom) se revela el nombre de la fábrica: Cyberdyne Systems. Estas escenas de la película, establecen el argumento de Terminator 2.
  6. Cameron dijo que le inspiraron dos episodios en la década de 1960, de la serie de tv de ciencia ficción: “The Outer Limits”(Rumbo a lo Desconocido) y como los episodios fueron escritos por Harlan Ellison, él demandó al estudio y la productora, para que en la película se reconociera su crédito, cosa que también debe incluirse en las futuras versiones de la película.
  7. Cameron también dijo que estaba en Roma con fiebre y alucinaciones, cuando a mitad de la noche se despertó con pesadillas sobre un robot  en una bola de fuego, quien lo perseguía para matarlo; entonces escribió el argumento de la película. Vivía en su auto, cuando escribió el primer borrador y despidió a su agente ya que no le gustó su historia.
  8. Se dice que James Cameron no conocía personalmente a Schwarzenegger. Lo había visto en Conan, y le parecía un pésimo actor, peor la productora pidió que le hiciera una entrevista, en donde cambió de parecer.
  9. Terminator tiene una secuela que no es oficial, italiana, dirigida por Bruno Mattei, que no es ni muy conocida ni muy buena película, según los que la han visto.
  10. El T-800 sería de metal líquido pudiendo adoptar cualquier forma, como en Terminator 2, pero se estrenó una nueva versión de ciencia ficción: “La cosa”, dirigida por John Carpenter, en donde el monstruo cambiaba de forma, y Cameron, quien fue camionero y tal vez por eso le gustó tanto destrozar camiones, decidió abandonar la idea para que no lo fueran a tomar como plagio.
  11. El indigente quien señala a Kyle por haberle robado sus pantalones es el actor Stan Yale, quien actuó después un personaje muy similar en películas y series como: Private Investigations, Terminal Exposure, Luz de luna, La ley de Los Ángeles y Me llamo Earl en 2005.
  12. En El Exterminador, Arnold Schwarzenegger se entrenó durante más de un mes sólo en el manejo de armas y para lograr hacer más creíble su papel, evitó tener contacto de amistad con Linda Hamilton y Michael Biehn, por querer matarlos en la película.
  13. Se dice que Mel Gibson rechazó el papel del Terminator y que Geena Davis audicionó para el personaje de Sarah Connor. Bruce Willis fue considerado para ser Kyle Reese.
  14. La frase “Volveré” o I’ll be back en inglés, fue elegida en el lugar 37 del ranking de las mejores frases de película por el American Film Institute.
  15. La primera escena que filmó el actor Arnold Schwarzenegger, fue la cacería a Sarah y Kyle , en el estacionamiento.
  16. El rol de Sarah Connor, fue escrito para Bridget Fonda, pero ella rechazó el papel.
  17. El Terminator, usa anteojos de la marca: Gargoyles.
  18. La niebla en el puente en donde están Kyle y Sarah, es en realidad repelente de insectos, usado para eliminar una plaga molesta del set de filmación. El equipo iba esperar a que el aerosol se disipara, pero se prefirió aprovechar como efecto ominoso.
  19. Schwarzenegger ganó SEIS millones de dólares y pronunició sólo 133 palabras. Volveré…
  20. El personaje de Michael Biehn es mordido en la mano, por otro personaje. Esto le pasa en cada película de James Cameron en la que trabaja.

Frases famosas para fanáticos

Volveré.

La famosa frase “Sayonara baby” que enseña el chico al T-800, en versión original es: HASTA LA VISTA, BABY.

Errores de la película Terminator

Errores de continuidad en Terminator 1 y otros tipos de errores:

  • – Cuando el T-800 va hacia Sarah Connor en la disco Tech Noir, aparece una mujer rubia con vestimenta naranja bailando y en el siguiente corte, aparece sentada.
  • – Kyle Reese se mete al almacén (huyendo de los policías) y roba unos zapatos y una gabardina que se coloca sobre el torso desnudo, pero en las escenas siguientes aparece ya vestido con una camiseta gris debajo de la gabardina.
  • En la persecución inicial en coche saliendo de TechNoir, el auto en el que van Kyle y Sarah tiene una abolladura (golpe delantero izquierdo) en varias tomas pero en otras más adelante, está impecable.
  • Durante la última escena de persecución, Sarah da la vuelta y pierde el control de ña camioneta, que se ve que no tiene motor.
  • La escena en la que el Exterminator o Terminator roba una patrulla. Se ve el emblema y la frase que dice: cuidar y proteger. Pero cuando la patrulla choca, el emblema y la frase son otras: Dedicados a servir. (frases traducidas).
  • Cuando Terminator o el exterminador revisa el directorio, encuentra la dirección de Sara Connor con el número 1823 y va a esa dirección, pero llega a una casa que tiene el numero 14239, evidentemente se olvidaron de cambiar el número de la casa real, no coinciden.
  • Muchos errores en la continuidad del cabello de Arnold.
  • Kyle le pregunta al policía la fecha (en el calejón), quien le contesta: jueves, 12 de mayo. Pero… El 12 de mayo de 1984 fue Sábado, claro, poniéndonos estrictos en cuanto al tiempo de la vida real… en la ficción puede suceder lo que sea (?).

Estos son sólo algunos de los errores de la cinta, ya que el largometraje tiene muchos.

Datos de Terminator

  • En el 2008, The Terminator fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y fue preservada en el National Film Registry (Registro Nacional de Cine), por ser considerada “cultural, histórica o estéticamente significativa”.
  • La primera entrega distribuida por la Metro Goldwyn Mayer y Orion Pictures Corporation tuvo un presupuesto de $6,4 millones y unarecaudación de $78.371.200 USD.
  • La película fue una revolución por sus grandes efectos especiales e innovadores para la época, así como por el diseño del cyborg.
  • James Cameron pensó primero para el personaje de Terminator en Lance Henriksen. También O.J. Simpson estaba en la lista, pero el director Cameron, no creyó que pudiera aparentar a un despiadado asesino, así que lo descartó. Sylvester Stallone fue otra opción.
    Michael Biehn estaba en la lista también para el personaje principal del cyborg, y no para el héroe Kyle Reese. De acuerdo con él y con el co-escritor William Wisher, a Arnold Schwarzenegger se le ofreció el papel de Kyle Reese. pero se dieron cuenta de que se adaptaba mejor al gran personaje de Terminator, que entonces vieron como musculoso.
  • Una quinta entrega estuvo planeada; su predecesora entrega, Terminator Salvation, volvería a comenzar una nueva trilogía, pero debido a una cuestión legal a The Halcyon Company, le afectó y esto hizo creer que la nueva película de la franquicia no podría filmarse dentro de un futuro próximo.
  • El 27 de junio de 2013, Paramount Pictures reveló que la entrega se retrasaría del 26 de junio de 2015 al 1 de julio para su estreno. El 9 de diciembre se cambió el título de Terminator, a Terminator: Génesis.
  • En diciembre del 2014, Paramount Pictures sacó el primer, con el cráneo de un T-800 desintegrándose en polvo, antes del logotipo.