La isla de la muerte: Sentinel del Norte

isla Sentinel del Norte

Hay una isla a la que nadie puede ir, porque sería una muerte segura. La isla de la muerte, llamada: Sentinel del Norte está en el archipiélago de las Islas Andamán, en el Golfo de Bengala. Ahí habita la tribu más aislada del planeta, es extremadamente violenta y viven aún en la Edad de Piedra, porque no han dominado el fuego. La llamada «tribu perdida» es reacia a comunicarse con el mundo externo. Los visitantes han sido asesinados con flechas, como el último que lo intentó, John Allen Chau un joven estadounidense que en2018, quería evangelizar a la tribu.

Ver este misterio en video:

Para ver más misterios en video, entra y sigue la cuenta en tiktok:
https://www.tiktok.com/@misteriosokoellar

Su cuerpo nunca fue recuperado porque el gobierno indio no quiso acercarse. Unos pescadores lo acercaron a la isla en un viaje ilegal, sobornando a las autoridades con 350 dólares. La tribu vive ahí desde hace 50 o 60 mil años apartados del resto del mundo. Este rincón del océano índico pertenece a la India​ y tiene 72 kilómetros cuadrados. Las leyes prohíben acercarse a la isla a 3 millas de distancia.

Tribu perdida. No tienen contacto con el mundo

Estas imágenes de la tribu son reales. Hay pocas porque muy rara vez han podido ser fotografiados de cerca.

Los textos históricos relatan que todos lo que se han acercado, aún accidentalmente (pescadores, comerciantes perdidos, náufragos) han aparecido flotando, inertes, con el cuerpo atravesado por las lanzas. 

Marco Polo documentó en el siglo XIII: “si un extranjero llega a esa isla, inmediatamente lo matan y se lo comen”.

El marino británico Maurice Vidal Portman, fue a la isla en 1880 y secuestró a una pareja de ancianos aborígenes y a cuatro niños, para estudiarlos. Los ancianos murieron tras enfermarse y los niños fueron devueltos con regalos, pero la tribu respondió como siempre, lanzando flechas.  

En el tsunami de 2004, aviones y helicópteros sobrevolaron Sentinel del Norte para saber si la catástrofe les había afectado, pero los sentineleses intentaron derribar a los helicópteros que volaron bajo, arrojando piedras, flechas y lanzas. En 2011 el censo indio realizado a distancia contó en Sentinel del Norte a 12 hombres y 3 mujeres; se cree que el número actual es mayor.

Quién entro en contacto con la tribu de Sentinel del Norte

El antropólogo indio Triloknath Pandit fue el único que contactó directo con la peligrosa tribu de y sobrevivió para contarlo. Lo hizo lentamente a lo largo de décadas desde 1967. Primero le lanzaban flechas. Pero el pacíficamente les arrojaba regalos, como ollas y sartenes, grandes cocos, martillos y cuchillos, y hasta un cerdo vivo, que no fue apreciado por la tribu.

En 1991, los indígenas por única vez, sin violencia, se acercaron hasta él en el mar, pero se quedó con los pies en el agua, ya que no lo dejaron pisar tierra.

¿Somos nosotros los agresores al intentar entrar en su territorio, sin respetar sus deseos de dejarlos en paz? No se sabe mucho de ellos, solo que son de piel negra y están casi desnudos. ¿En qué lengua hablan y qué estructura social tienen? Eso, es un gran misterio… inexplicable.

Te recomendamos leer: Los misterios de Tesla