El caballero negro. La Leyenda de Sir Percy

caballero negro sir percy

Se cuenta que durante el reinado del rey Ricardo, en Camelot, la misión de ser el caballero negro se le encomendó a un joven conocido como Sir Percy. Este hombre era un prometedor alumno del poderoso hechicero Merlín, y había sido designado por este mismo para tan honrosa misión.

Sir Percy fue entrenado en el arte de la espada, la lanza, la justa, el arco y la flecha, el lanzamiento de hachas y de cuchillos; pero también fue entrenado en las profundas artes de la medicina, la botánica, la lectura, la historia y la estrategia. Una vez que su entrenamiento hubo concluido, y que el joven ya había crecido, se le envió con el propósito de proteger al rey siempre que fuese necesario, y de ser la mano de este cuando el rey lo requiriera.

Conoce los 10 objetos más buscados en el mundo

¿Quién era el caballero negro y cómo siguió la historia?

Percy no podría haber estado más orgulloso; cumplía su deber a cabalidad y con presteza, al punto en que era elogiado por ser el mejor caballero de la corte. No obstante, entre los enemigos del rey se supo quien era el caballero, pues el pobre hombre reveló a una doncella su identidad.

Como si nos encontráramos en la historia de Sansón, esta hermosa Dalila lo traicionó, y reveló a Mordred la identidad del caballero. No pasó mucho tiempo antes que este se aprovechase de la información obtenida.

Envió a Sir Percy una carta, en la cual se le informaba que su madre estaba gravemente enferma, y que moriría pronto. Se le pedía que fuese a verla, pues lo único que la mujer hacía cuando estaba convaleciente en su cama, era llamar desesperadamente el nombre de su hijo. Sir percy partió a buscarla, al pueblo donde vivía que se encontraba considerablemente lejos.

Te puede interesar: Wendigo la leyenda

Mordred vencedor ya muerto el rey

Al llegar, encontró a su madre pletórica de salud, y al enterarse de esto, se despidió apresuradamente de la mujer y partió de regreso a su pueblo, con su caballo azabache.

Al llegar, tomó nuevamente su armadura, se la colocó y salió hacia el castillo, a cumplir con su deber. Se cuenta que en esas horas tardías de la noche, nadie podía ver al caballero que se dirigía hacia su trabajo. Lamentablemente, al llegar era demasiado tarde: Mordred había ganado. El rey estaba muerto, y Sir Percy, herido en su orgullo, se quitó la vida.

Se cuenta que vaga en las noches de luna nueva, con su espada del mismo color de su traje, y del mismo color de la noche, asesinando a todo aquel que lleve maldad en su alma. Se dice que este espíritu puede leer el alma de las personas, y las juzga personalmente, ejecutándolas para evitar que hagan daño de la misma forma que lo hizo Mordred.

La leyenda de Ashor

La leyenda de Ashor cuenta que él era el caballero negro de la época, (cerca del año 800d.c). su trabajo consistía en estar únicamente a las órdenes del rey. Un buen día, el rey le llamó a su castillo, a una habitación secreta que solo ellos dos conocían, pues una regla importantísima afirmaba que no podía verse la cara del caballero negro por nadie que no fuese el rey. Luego desapareció.

Se cuenta desde entonces que Ashor se ha dedicado a hacer el bien, aunque sus decisiones y acciones no tengan trascendencia, siempre, metido en su traje, buscará la manera de hacer el bien, y de ejecutar a los malvados con su negra espada.