Combustión espontánea en humanos. ¡Un gran misterio!

combustion humana instantanea

Los casos de incineración de personas vivas sin explicación ni una fuente externa de ignición aparente, son llamados comúnmente: combustión espontánea humana. La mayoría de los científicos e investigadores son escépticos en este tema; piensan que no es posible que se de este fenómeno. Lo cierto es que existen a lo largo de los años, reportes, mitos y leyendas urbanas, que aseguran que la gente se incendia por si sola.

Obvio, son muy pocos lo casos, pero algunos de ellos, los de los reportes, documentan estos hechos. Existen muchas hipótesis de quienes creen que la combustión espontánea es un hecho real. Eso, más allá del misterio que significa.  Se han contado, por lo menos, 200 casos de combustión humana instantánea desde el siglo XVIII, hasta nuestros tiempos.

En algunos casos apenas hubo una investigación sobre las circunstancias que rodearon el hecho. Muchos de ellos se basan en testimonios de segunda o tercera mano. Es por ello que se carece de datos científicos y comprobables al cien por cien, algunas veces tan básicos, como el nombre de la víctima o la fecha exacta del incidente.

Datos sobre la Combustión espontánea humana

Aunque también han habido casos en donde sí se ha contado con información fiable, detallada y que suele coincidir y repetirse en los casos citados. Los elementos en común son:

  • El fuego está localizado en el cuerpo de la víctima.
  • Mobiliario y todo lo que rodea a la víctima suele quedar intacto. Los alrededores de la víctima no sufren daño.
  • La zona cercana a la víctima se encuentra cubierta de un hollín grasiento.
  • El cuerpo de la víctima queda mucho más quemado que en un incendio convencional.
  • A pesar del punto anterior, las quemaduras no se distribuyen uniformemente por todo el cuerpo. «El torso suele quedar muy gravemente dañado, a veces reducido a cenizas, pero las extremidades de las víctimas a veces quedan intactas o poco dañadas».
  • Casi todos los casos ocurren en el interior de edificios.
  • En ocasiones, las víctimas tienen algún problema de movilidad o incapacidad por consumo de alcohol, barbitúricos, etc.
  • En todos los casos hay alguna posible fuente externa de ignición.
  • NUNCA han habido testigos oculares del suceso.
  • Generalmente las víctimas son encontradas después de un largo tiempo de haber muerto… De seis horas hasta días después.
  • Las víctimas en todos estos casos, tienden a ser adultos mayores.

Aunque es difícil comprobar la posibilidad de la combustión espontánea en el cuerpo humano, los reportes indican que aunque muy pocos casos se han dado, las víctimas terminan convertidas en cenizas. Lo anterior, sin que haya mucho daño causado por el fuego en las cercanías, ni una fuente causante del encendido o incendio.

combustión humana

Reportes de personas que esporádicamente se envuelven en flamas, carecen de detalles esenciales para diagnosticar el fenómeno como un accidente inverosímil y fatal, y no propiamente como una combustión instantánea.

¿Gente que se incendia? Un fenómeno sin explicación

El fenómeno es raro y las víctimas suelen ser ancianas y vivir solas, según datos recabados. ¿Fuerzas sobrenaturales o paranormales son las causantes de la combustión espontánea? Resulta enigmático que a veces se encuentre una pierna sin quemaduras, mientras que el resto del cuerpo estaba completamente quemado… Pero lo más probable es que se trate de un proceso: ‘efecto mecha‘.

¿Cuál es el efecto Mecha?

La víctima primero se muere de un ataque al corazón, un derrame o una caída; luego, un cigarrillo prendido o una chispa de algún fuego cercano, hace que su ropa arda sin llama. La ropa se quema lentamente, el calor entonces derrite la grasa que está debajo de la piel y la tela carbonizada, la absorbe como una mecha y la quema.

Te recomendamos leer: Libro Voynich misterioso

EXPLICACIONES PARANORMALES

¿Qué podría causar este misterioso fenómeno? Algunos han propuesto recientemente, como razón más probable de su ocurrencia, el inicio de un fuego no-espontáneo con efecto mecha.

Algunos experimentos con cadáveres de cerdos envueltos en cobijas han mostrado que arde con una llama suave y estable que calienta el cuerpo a 800ºC y que dura por siete o más horas. Las partes del cuerpo que están desnudas pueden quedar sin quemarse pero el resto del cuerpo queda completamente incinerado.

¿Fuego por descarga estática? Esta teoría afirma que bajo ciertas circunstancias la electricidad estática sube hasta niveles tan peligrosos en el cuerpo humano, que una descarga en forma de chispa puede prender las ropas…

Existen explicaciones que son rechazadas por la ciencia, ya que se soportan en elementos mágicos o están en contradicción con los conocimientos actuales: Intervención divina (ampliamente difundida en los siglos XVIII y XIX), el aumento de combustibilidad por consumo de alcohol, partículas exóticas, energías místicas, intervenciones de espíritus, entre otras teorías.

EXPLICACIONES CIENTÍFICAS

El cuerpo humano está compuesto por agua principalmente, así que no arde muy bien. Pero en los casos de combustión espontánea, los cuerpos de las víctimas, casi siempre, fueron reducidos a cenizas. Para que eso suceda, se necesitaría una temperatura mayor a los 1.700°C en el cuerpo humano. Cabe aclarar que en los crematorios se trabaja con temperatura de entre 870  a 980 °C, y los huesos no se consumen completamente  por lo que tienen que ser molidos.

Las explicaciones racionales de estos sucesos se engloban en dos categorías básicas: crímenes y efecto mecha.

Algunos CASOS famosos de combustión humana.

Nicolle Millet 1725

Existen historias más antiguas, pero este es el primer caso fechado de muerte atribuida a la combustión humana espontánea. El esposo de la víctima, fue juzgado por el asesinato de su mujer. La víctima, Nicolle Millet, fue hallada quemada en una silla que resultó sin daños. Durante el juicio, un joven cirujano, Nicholas le Cat, convenció al jurado de que la muerte de la mujer era un caso de combustión humana espontánea.

El acusado fue declarado inocente y el jurado dictaminó que la mujer había muerto «por la visitación de Dios»  Otras fuentes dicen que el marido sí fue condenado, pero que luego salió libre. Que los restos de la señora Millet no fueron encontrados en una silla sin quemar… sino que su cabeza, parte de la columna vertebral y de las extremidades inferiores fueron encontrados quemados en la cocina. Ahí, el suelo se encontraba también quemado.

Cuerpos convertidos en cenizas, sin cremación

Cornelia Zangari di Bandi, Condesa de Cesena

La condesa, de 62 años de edad, murió en algún momento anterior a 1731. Ella había estado bien todo el día, pero durante la cena se sentía con malestar estomacal. La doncella la acompañó a su habitación y, al día siguiente, encontró los restos de la condesa. El cuarto se encontraba lleno de hollín. El cuerpo de la condesa había sido reducido a un montón de cenizas… pero no todo.

Sus piernas y parte de su cabeza se encontraban relativamente intactas. Nada en la habitación se quemó, pero todo estaba cubierto por una capa grasienta y maloliente. En el suelo se encontró una lámpara de aceite (sin líquido), cubierta de cenizas. La forma en la que se encontraron las sábanas parecía indicar que la condesa se había levantado en algún momento de la noche…

John Irving Bentley

El Dr. John Bentley, cirujano retirado de 92 años y con problemas de movilidad, fue una víctima más de este suceso enigmático. El 4 de diciembre de 1966 unos amigos estaban en su casa y se fueron alrededor de las 9 pm. A la mañana siguiente, fue encontrado su cuerpo, también convertido en cenizas… Sólo su pie derecho no se quemó.

Se dice que un extraño olor y un hollín azulado, prevalecía en el lugar, mismo que estaba lleno de humo. En el cuarto de baño se encontraron los restos de John Bentley.  Cerca de los restos estaba su andador con los mangos de plástico intactos. Al parecer, el Dr. Bentley era un fumador empedernido y bastante descuidado de pipa. En su armario se encontró ropa que estaba quemada por cigarrillos…

Mary Reeser

El caso reavivó el interés popular por la combustión espontánea. que se había olvidado un tanto a lo largo del siglo XIX y primera mitad del XX. Mary Reeser era viuda y tenía 67 años, con problemas de sobrepeso; vivía en San Petersburgo, Florida.

La última vez que se la vio con vida fue el 1 de julio de 1951, cuando su hijo y su casera, Pansy Carpenter estuvieron con ella por la tarde. Ese día, a las 5 am, Carpenter se despertó por un olor a quemado, fue al cuarto de la Señora Reeser y el picaporte estaba caliente. El rincón donde se encontraba la silla, donde habían dejado la tarde anterior a Mary Reeser, se encontraba quemado. La víctima se había reducido a cenizas, casi en su totalidad, con excepción de su pie izquierdo.

También se encontraron su hígado, algunas vértebras y su cráneo, reducido al tamaño de una pelota de béisbol… Se dice que todo el apartamento mostraba daños por calor por encima de los 1,2m de altura. Las paredes, como en otros casos, estaban cubiertas misteriosamente con un hollín grasiento, un espejo se había roto y varios objetos de plástico se habían fundido. Por debajo de esa altura, la única evidencia de fuego era una pequeña zona circular quemada donde había estado el cuerpo de Mary.

Un reloj de pared también fue afectado por el calor y se paró a las 4:20 de la madrugada, según algunas fuentes que recabaron la información hasta en libros. El hijo de la víctima dijo que cuando dejó a su madre, ella se encontraba fumando un cigarrillo. Se había tomado dos cápsulas de Seconal (que es un barbitúrico). El informe de la policía concluyó que Mary Reeser se había quedado dormida con un cigarro encendido, que éste indendió su bata, y que el cuerpo se consumió por la combustión de sus tejido grasos.

 Gracias por comentar y compartir

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.