
Hace más de sesenta años el rey Juan Carlos mató, accidentalmente, a su hermano Alfonso de Borbón. Su muerte se dio cuando jugaban con una pistola. Esta es la leyenda negra de la monarquía española. Un misterio sin resolver por mucho tiempo, que aún guarda secretos.
El misterio del Rey Juan Carlos quien por accidente mató a Alfonso de Borbón
La temprana muerte del hermano del rey Juan Carlos, fue uno de los misterios sin resolver de España por mucho tiempo; luego se hablaba poco de ello y el misticismo generó una leyenda para algunos, un mito para otros, pero la realidad es que aunque el suceso es hoy en día casi desconocido para las nuevas generaciones, dio mucho de qué hablar. Sobre todo porque simbolizó el misterio sin resolver, una desaparición extraña en la familia real.
Alfonso de Borbón, su muerte
Sucedió hace más de 60 años cuando siendo adolescentes, jugaban con una pistola que parecía o se suponía que debía estar descargada. La gran tragedia marcó como una maldición la vida del actual rey de su familia. La monarquía guardo un secreto, un halo de misterio velado y muchas sospechas. ¿Qué pasó ese 29 de marzo de 1956? En realidad sólo el rey lo sabe y se llevará la verdad a su tumba. Sin embargo, la historia de este misterio, cuenta…

Misterioso asesinato imprudencial o culposo
El entonces príncipe Juan Carlos tenía 18 años y su hermano Alfonso 15 años. Hijos de Don Juan de Borbón (el Conde de Barcelona) y de Doña María de Borbón. Alfonso nació en Roma en el año 1941 y de él se dice que fue un niño travieso y muy despierto, con mucho carisma. Era obviamente uno de los potenciales herederos de la dinastía que había sobrevivido (hasta ese momento) a grandes momentos difíciles de la historia española. Como ejemplos: el exilio, la guerra civil y la dictadura… pero las desgracias familiares ya se habían presentado como una maldición y seguirían sucediendo.
Homicidio accidental
Fue un sábado en Estoril, localidad portuguesa donde vivieron los Condes de Barcelona y sus hijos, cuando esperaban cenar. Llovía y la madre había permitido a los hermanos, para que no se pelearan. Debido a que llovía, para que no se aburrieran, estaban en la sala de juegos de la gran mansión. Iban a realizar disparos a un blanco circular con una pistola calibre 22, que se les había regalado. De pronto, el niño Alfonso recibió un disparo. El arma la tenía su hermano Juan Carlos.
Al parecer la única bala que tenía la pistola entró por uno de los orificios de la nariz de Alfonso. Doña María estaba en una habitación al lado con amigos cuando se oyó el disparo. Luego ella revelaría: «Aquel día se me paró la vida». Fue una tragedia para ella y se sintió responsable de haber dejado a sus hijos jugando con la pistola.
Alfonso yacía sobre el piso del cuarto de juegos. Su padre intentó reanimarlo,pero no lo logró. Lo cubrió con la bandera española que arrancó de un mástil después obligar a Juan Carlos a que jurara de rodillas que había sido un accidente.
La noticia
La secretaría de los Condes de Barcelona dio a conocer esta nota: “Estando el infante don Alfonso de Borbón limpiando una pistola de salón con su hermano, la pistola se disparó, alcanzándole en la región frontal, falleciendo a los pocos minutos. El accidente sucedió a las veinte horas y treinta minutos al regresar de los oficios del Jueves Santo, donde había recibido la sagrada comunión”. Dos días después del accidente, Juan Carlos fue enviado a España, para que continuara su formación militar.
La noticia silenciada por el régimen del dictador español Francisco Franco, quien mantenía lejos de España a los Borbones, se convirtió en rumor. Los nobles de España (monárquicos de corazón) vivieron entonces rodeados del misterio. Fue un accidente que se guardó en silencio. El conde de Barcelona se quedó entonces sólo en Estoril. Se dice que sobre la tragedia y el misterio sin resolver de la familia real exiliada, Franco afirmó sin compasión: «A la gente no le gustan los príncipes con mala suerte«.
Prácticamente, en la actualidad, es un hecho casi confirmado, que Juan Carlos tenía en el gatillo de la pistola, el dedo cuando ésta se disparó, luego de que el tío de Juan Carlos, llamado Jaime, asegurara: «Varios amigos me han confirmado que fue mi sobrino quien mató accidentalmente a su hermano Alfonso».
La maldición de los Borbones
¿Existe una maldición de los reyes? Fue una tragedia sumada a la lista larga de desgracias y mala suerte o maldiciones que padecieron los Borbón-Battenberg (los hijos del rey Alfonso XIII), quienes fueron lanzados al exilio en 1931. La familia real ha pasado por momentos críticos como: niños fallecidos en el parto. También infantas que murieron muy jóvenes, reinas desdichadas, y otros sucesos misteriosos que son parte de la maldición de los Borbones. Así como el misterio de la maldición de los Grimaldi.
El conde de Barcelona no habló nunca de su hijo fallecido. El infante fue enterrado en el cementerio de Cascáis. Muchos españoles viajaron hasta Estoril y llevaron bolsas con tierra española, que depositaron en la tumba del príncipe fallecido para que su cuerpo descansara con “algo del calor del suelo patrio”. Estuvo en ese cementerio portugués, luego su cuerpo fue trasladado al Monasterio de El Escorial en el año 1992, debido al deseo de su padre. Hoy, el rey Juan Carlos es el único testigo que aún vive, sobre la misteriosa tragedia, que forma parte de “la leyenda negra de los Borbones”.
Otras tragedias de la familia Borbón:
- 1934 murió en un accidente de auto Gonzalo, el hermano de Alfonso.
- 1938 el príncipe Alfonso, falleció también en un accidente automovilístico en Miami.
Los dos fueron hijos de Alfonso XIII y tenían hemofilia.
- El otro hermano, Jaime, era sordomudo desde y murió en una pelea que tuvo con su esposa alcoholizada.
- Su hijo, Alfonso, murió en la década de los ochenta, decapitado por un cable eléctrico cuando esquiaba en los Estados Unidos.
Gracias por comentar y compartir.