
Uno de los grandes misterios de todos los tiempos, es el Triángulo de las Bermudas y las desapariciones inexplicables en torno a él.
El Triángulo de las Bermudas, un gran misterio
Se le nombro “Triángulo de las Bermudas” en el año 1951, cuando varios escritores realizaron publicaciones sobre el enigma que lo envuelve y advirtiendo de los peligros reportados en dicha zona. El famoso Triángulo de las Bermudas está delimitado por un triángulo equilátero en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami (Florida). El triángulo es de 1600 a 1800 kilómetros de lado aproximadamente, y su superficie es de poco más de 1 millón de km cuadrados.
Durante muchos años, ha existido la teoría de que debajo del Triángulo de las Bermudas se encuentra la Atlántida sumergida y que tal vez sea esa la razón de un posible magnetismo misterioso que desvirtúa el tiempo y el espacio, poniendo en peligro a los aviones y embarcaciones. Se han registrado cientos de desapariciones de aeronaves en esta zona. También cientos de buques y barcos se han desvanecido en el Triángulo de las Bermudas y aunque algunos creen que estos pudieron haber sido sumergidos por las llamadas olas gigantes, la mayoría de los investigadores discrepan sobre esto, debido a reportes del clima que no han coincidido con esas circunstancias. La perdida de muchos barcos en la zona de las Bahamas, ocasionó que algunos escritores llamaran inicialmente al triángulo, como: “Triángulo del diablo”.
Uno de los casos llenos de misterio, que sorprendió al mundo y que quedó documentado en la historia del Triángulo de las Bermudas, fue la legendaría historia del Vuelo 19, siendo uno de los primeros reportes de desaparición misteriosa, en el año de 1945. Es también el caso más famoso sobre el tema, ya que se perdió sin razón alguna, todo un escuadrón de cinco bombarderos de la marina de los Estados Unidos. Los aviadores, informaron de efectos visuales extraños, y existen hipótesis de que se encontraron con OVNIS.
Otros aviadores han asegurado que al volar sobre la zona, las brújulas no funcionan correctamente. Hay algunos pilotos que han atestiguado durante el vuelo, avistamientos OVNIS e incluso de OSNIS (platillos voladores que salen de las profundidades del mar y que luego vuelan por el aire). Se cree que han existido también algunos casos de abducciones tanto de aeronaves como de las tripulaciones, en el Triángulo de las Bermudas. En la mayoría de los casos, no se ha podido explicar por qué razón la tripulación nunca tuvo tiempo de informar sobre contratiempos o problemas. Casi siempre desaparecieron sin razón alguna y nunca se encontraron rastros de los barcos o las aeronaves.
El caso del aviador Bruce Gernon, del 4 de diciembre del 1970.
En este caso la aeronave no desapareció y los pilotos pudieron atestiguar… se reportaron por radio, fallas en las brújulas y otros instrumentos de navegación que no funcionaban; además no hubo pedidos de ayuda. Se afirma que los pilotos vieron nubes fuera de lo común, presenciaron una tormenta eléctrica y un túnel con lineas extranas (¿Túnel del tiempo?), justo al momento de experimentar una falta de gravedad adentro de la nave, la cual voló a gran velocidad. Luego de que la nave salió del tunel de neblina gris y magnetismo, la aeronave sobrevolaba inexplicablemente una zona a la que no hubiera podido llegar en ese tiempo. Los cálculos non concordaban pues al parecer volaron a 3200 km por hora, 10 veces más de lo que podían, mientras que estuvieron envueltos en la niebla magnética. ¿El fenómeno de la niebla eléctrica se debió a una fuente de poder secreta u oculta bajo al agua, como pensó uno de los pilotos que logró contar lo sucedido? En 1927 ya se había dado un caso similar, según algunos registros.
La distorsion del tiempo y el espacio en la mayoría de los casos, es un patrón repetido que algunos investigadores se han aventurado a decir que el fenómeno puede ser ocasionado por silice, que hay mucho en esa zona bajo el mar, pero nunca se ha podido demostrar esta teoría. Otras hipótesis han dado pie a creer que el fenómeno también pudiera deberse a las tormentas solares o a vientos solares.
Otras áreas que se supone, guardan características inusuales como las del Triángulo de las Bermudas, son: El Triángulo del Dragón, Triángulo del Diablo, o Triángulo de Formosa, ubicado en el mar del Diablo, muy cerca de Japón; y el Vórtice Marysburgh que está ubicado al este del lago Ontario, entre Estados Unidos y Canadá.
Algunos casos de desapariciones en el Triángulo de las Bermudas:
1840: el HMS Rosalie, barco que se dirigía a Cuba, fue encontrado sin tripulación.
1872: el Mary Celeste, barco que también fue encontrado sin tripulación.
1902: el Freya, buque alemán encontrado a la deriva, fue encontrado sin tripulación.
1909, noviembre: The Spray, un pequeño yate.
1917: se hunde el SS Timandra. Tripulación: 21 personas. Tenía la capacidad, pero no emitió ninguna señal de radio.
1919: se hundió la nave carguera USS Cyclops (AC-4) con 308 personas.
1921: se hunde la nave Carroll A. Deering.
1925: el Raifuku Maru se hundió con testigos en medio de una tormenta.
1925: Se hundió el carguero estadounidense SS Cotopaxi.
1926: se hunde el SS Suduffco.
1938: se hunde el HMS Angloaustralian.
1945: desaparecen 5 aviones TBM Avenger, el famoso Vuelo 19, de la Marina de USA.
1947: se hunde el Army C-45 Superfort a 160 km de las Bermudas.
1948: se hunde el SS Samkey , después de transmitir: “Todo va bien”.
1948: desapareció la aeronave Tudor IV Star Tiger con 31 pasajeros.
1948: desapareció el avión DC-3 NC16002. 28 pasajeros.
1949: desapareció el segundo Tudor IV, Star Ariel.
1950: desapareció un avión Globemaster, de la Fuerza Aérea estadounidense.
1950: se hundió el carguero estadounidense SS Sandra.
1952: desapareció el avión de transporte: British York con 33 personas a bordo.
1954: desapareció el avión Lockheed Constellation, de la armada estadounidense. 42 pasajeros.
1956: desapareció una avioneta de la marina estadounidense: el Martin P5M, con 10 tripulantes.
1962: desapareció el avión KB-50 Tanker, de la fuerza aérea estadounidense.
1963: se hundió el Marine Sulphur Queen.
1967: desapareció el avión militar YC-122.
1967: se hundió el crucero Witchcraft a una milla de Miami.
1970: se hundió el carguero francés: Milton Latrides.
1972: se hunden en una tormenta dos cargueros alemanes: el Anita y su barco gemelo, el Norse Variant.
1976: se hundió el SS Sylvia L. Ossa en un huracán al oeste de las Bermudas.
1978: se encuentra abandonado al SS Hawarden Bridge en las Indias Occidentales.
1980: se hunde el SS Poet en un huracán.
1995: se hunde el carguero Jamanic K.
1997: se hunde un yate alemán.
1999: se hunde el carguero Génesis.
¿Algún día podrá esclarecerse el misterio del Triágulo de las Bermudas? , ¿Tendrá que ver con la vida extraterrestre y con los OVNIS?, ¿con el silice?, ¿con tormentas solares?, ¿con la Atlántida?, ¿o con algo más que desconocemos?
¿Sabías que…? El mar y sus profundidades guarda secretos inimaginables, pues el hombre con toda la tecnología que posee, no ha sido capaz de investigar por completo el fondo del mar. Hay quienes aseguran que desconocemos más los misterios y secretos del mar, que los del espacio.
Artículos relacionados:
Véase también: Puertas dimensionales, Bloops en el oceáno.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.