Stonehenge, un lugar místico

stonehenge series 1 of 4
stonehenge series 1 of 4

El mito o la leyenda de su construcción, dice que Stonehenge es una creación del druida Merlín, quien supuestamente con su magia y el poder de los cuatro elementos, habría llevado las piedras desde Irlanda. Apareció al dragón y los nobles de Inglaterra prestaron juramento ahí, al rey Arturo.

En nuestros días, sabemos que el monumento circular y preciso de piedras de Stonehenge no fue construido como durante algún tiempo se pensó, por los Celtas… Se sabe que fue construido en cuatro fases, desde el 2800 A.C. , con piedras que provenían de distintos lados, todos, muy lejos, como: Avenbury, de los Montes Prescelly (País de Gales), y de Mildford Haven; mientras que las «piedras azules» o riolitos, se incorporaron en la Edad del Bronce y provenían de Irlanda. Cada monolito pesa más de 50 toneladas. Para las civilizaciones antiguas, la tarea de mover dichas piedras gigantes, nos parece casi imposible… ¿Cómo las llevaron de los lugares antes citados, hasta la ubicación del emplazamiento? Se han encontrado en este misterioso lugar, muchos restos humanos indicándonos que el sitio sirvió durante mucho tiempo, como cementerio o lugar de sepultura. Pero tenía también otra finalidad que tenía que ver con la astronomía y astrología…

La construcción y los misterios de las estrellas en Stonehenge

El monumento de Stonehenge está constituido por una zanja circular  (simboliza el SOL) de 4 metros de ancho por 1,50 metros de profundidad, formando un primer anillo con un centenar de metros.  Sobre el talud (al interior) un segundo anillo está formado o dibujado por 56 agujeros, conocidos como «agujeros de Aubrey», en razón al nombre de uno de los primeros exploradores que descubrieron el emplazamiento en 1650. Este anillo se relaciona con el ciclo de los eclipses lunares; se ha demostrado que corriendo cada año seis piedras de un agujero se pueden prever todos los eventos lunares. Por otro lado, los ángulos entre las piedras solitarias marcan y revelan los solsticios y los equinoccios, las salidas y las puestas del Sol y de la Luna… ¡Sorprendente! ¿no? ¿Cómo obtuvieron dichos conocimientos los nativos primitivos que realizaron el monumento?

Stonehenge, un lugar místico…. Continuemos con la descripción del lugar: Otros dos anillos tienen cada uno 30 y 29 agujeros, con osamentas humanas que están quemadas. La parte monumental de la obra son dos círculos de piedras erguidas cubiertas de dinteles encerrando otras dos filas dispuestas en forma de herradura (simboliza la luna menguante). Cinco piedras se levantan aisladas: dos, llamadas «piedras de estación», están en la zona del anillo de los agujeros de Aubrey y pueden cambiar su posición; una exterior, en la galería que lleva al monumento «piedra de talón», una piedra de sacrificio a la entrada y una en el altar del centro.

Así, se ha descubierto que Stonehenge es y fue un observatorio. Los megalitos señalan y advierten fenómenos astonómicos y los círculos de agujeros son una gran calculadora primitiva pero de gran precisión. Así lo han dicho desde los años sesenta, el científico Gerald Hawkins, profesor de astronomía de Cambridge, y Fred Hoyle, especialista en astrofísica del Californian Institute of Technology, quienes descubrieron lo anterior, muy a pesar de las teorías que señalan una multiplicidad de épocas de construcción.

Sin embargo, arqueólogos y los astrónomos , no se han puesto de acuerdo en todo, pero la precisión en los emplazamientos de los megalitos es muy clara y sugiere que el monumento no fue construido al azar… Hay quienes aseguran también , que la construcción, así como otras de la antigüedad, relaciona una alineación con las estrellas y con el cinturón de Orión

Las piedras de Stonehenge, con su alineación megalítica, son muy grandes, y por ellos algunas leyendas señalan como responsables de su construcción, a una raza de gigantes (los hiperbóreos), o bien, a una civilización que tenía poderes sobrenaturales; y se dice que “El dios” visita el monumento cada 19 años, período durante el cual las estrellas vuelven a estar en el mismo lugar en el cielo.

Desde el siglo XIX existe un ritual, donde se une una cadena humana alrededor del monumento, cada solsticio, para captar y cargarse de la energía  del cosmos.

¿Era este lugar sagrado de Stonehenge un gigantesco generador de energía? Así lo afirman los teóricos de los antiguos astronautas (que hacen referencia a inteligencia extraterrestre que guió a los humanos) y los seguidores de la tradición druídica. Otros hablan de que el misterio de Stonehenge se fortalece, debido a las creencias de que éste pudo ser un puerto espacial para OVNIS. Pero la gran incógnita, que ni la ciencia, ni los arqueólogos e investigadores han podido descifrar, es en deifinitiva, más allá de los usos del monumento, su construcción. ¿Cómo pudieron mover enormes piedras desde lugares tan lejanos, para lograr colocar los monolitos y crear así, esta maravilla de la antigüedad?

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.